Este 28 de octubre, el prestigioso premio Balón de Oro, otorgado por la revista France Football, celebrará su gala de entrega en el icónico Théâtre du Châtelet en París, comenzando a las 20:45 horas de varios países de Europa. Entre los candidatos destacan Vinicius Júnior, quien buscará alzarse con este codiciado galardón individual, compitiendo junto a otros 28 futbolistas destacados. Descubre aquí todos los detalles sobre los nominados al Balón de Oro, el horario y los datos clave de esta edición.
Por primera vez desde 2003, ni Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo están entre los nominados al Balón de Oro, un galardón que han dominado en las últimas dos décadas, con Messi llevándolo en ocho ocasiones y Ronaldo en cinco. Cabe recordar que Messi fue el último ganador del premio.
El Balón de Oro fue creado en 1956 por Gabriel Hanot, entonces director de France Football, y originalmente solo premiaba a futbolistas europeos que jugaban en ligas de Europa. En 1995, el criterio se amplió para incluir jugadores no europeos en ligas europeas, y desde 2007, cualquier futbolista del mundo es elegible.
Este año, el Balón de Oro reconocerá el rendimiento de los jugadores entre julio de 2023 y julio de 2024, lo que ha generado gran expectativa entre los nominados. Entre los favoritos, Vinicius Júnior se destaca gracias a su papel en la pasada Champions League con el Real Madrid, mientras que Kylian Mbappé y Erling Haaland también tienen fuertes posibilidades.
El argentino Lautaro Martínez es otro contendiente importante tras una de sus mejores temporadas. Logró el título de la Serie A y la Supercopa Italia con el Inter, siendo el máximo goleador en ambas competiciones. Además, se consagró en la Copa América como el máximo anotador, y su gol en el alargue fue clave para que Argentina se coronara campeona frente a Colombia.
El portero, también argentino, Dibu Martínez, por su parte, consolidó su estatus como uno de los mejores arqueros del mundo, tanto por sus actuaciones con la Selección Argentina en la Copa América como por su excelente temporada con el Aston Villa. Su club consiguió una histórica clasificación a la Champions League y llegó a las semifinales de la Conference League, siendo eliminado por el futuro campeón, Olympiacos.
Además, el entrenador Lionel Scaloni también es finalista en la categoría de mejor entrenador de la temporada, aunque competirá contra nombres de peso como Carlo Ancelotti, Luis De La Fuente, Pep Guardiola, Gian Piero Gasperini y Xabi Alonso. La elección estará reñida entre estos destacados estrategas.
Los nominados al Balón de Oro 2024:
Jude Bellingham (Real Madrid, Inglaterra)
Ruben Días (Manchester City, Portugal)
Phil Foden (Manchester City, Inglaterra)
Federico Valverde (Real Madrid, Uruguay)
Emiliano Martínez (Aston Villa, Argentina)
Erling Haaland (Manchester City, Noruega)
Nico Wiliams (Athletic Club, España)
Tony Kroos (Real Madrid, Alemania)
Artem Dovbyk (Dnipro, Girona y Roma, Ucrania)
Granit Xhaka (Bayer Leverkusen, Suiza)
Vinícius Jr. (Real Madrid, Brasil)
Dani Olmo (Leipzig y Barcelona, España)
Florian Wirtz (Bayer Leverkusen, Alemania)
Martin Odegaard (Arsenal, Noruega)
Mats Hummels (Borussia Dortmund, Alemania)
Rodri (Manchester City, España)
Harry Kane (Bayern Munich, Inglaterra)
Declan Rice (Arsenal, Inglaterra)
Vitinha (PSG, Portugal)
Cole Palmer (Chelsea, Inglaterra)
Dani Carvajal (Real Madrid, España)
Lamine Yamal (Barcelona, España)
Bukayo Saka (Arsenal, Inglaterra)
Hakan Calhanoglu (Inter Milán, Turquía)
William Saliba (Arsenal, Francia)
Kylian Mbappé (PSG y Real Madrid, Francia)
Ademola Lookman (Atalanta, Nigeria)
Lautaro Martínez (Inter Milán, Argentina)
Antonio Rudiger (Real Madrid, Alemania)
Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen, Espanyol)