Después de una racha de seis partidos sin conocer la victoria, Pep Guardiola enfrenta la crisis más dura de su trayectoria como entrenador. Esta llega en un momento crucial, justo antes de enfrentarse al Liverpool en Anfield, en un partido clave de la Premier League. Una derrota podría dejarlos a 11 puntos del equipo de Jürgen Klopp. “Nunca pensé que las victorias constantes durarían para siempre. Sabía que este momento llegaría. ‘Esto también pasará’, me decía”, confesó en una entrevista con Sky Sports.

Sobre la presión inherente a su trabajo y el episodio reciente en el que se autolesionó tras desperdiciar un 3-0 frente al Feyenoord en el minuto 75, Guardiola comentó: “¡No tienes idea de cuánto me pagan! Esta presión viene con el salario. Si no la quiero, simplemente renuncio, me voy a casa y me quito ese peso de encima. Pero todos los directivos lidiamos con esto”.

Añadió: “¿No quieres que te critiquen? ¿Te parece injusto? Esto es así. Si no ganas, la gente se burlará de ti, especialmente porque hemos ganado mucho. Si no lo aceptas, lo mejor es irte a casa. Yo soy el responsable de guiar a los jugadores, y aunque es un desafío, quiero seguir haciéndolo. Cuando sienta que ya no puedo o que estoy cansado, me iré”.

De cara al partido contra el Liverpool, fue sincero: “Me encantaría decir que vamos a ganar en Anfield y después los siguientes 20 partidos, pero siendo realistas, en nuestra situación actual eso no pasará. Para volver a competir necesitamos a jugadores clave como John Stones, que está fuera por lesión, o Ruben Dias, quien recién regresa tras un mes. Ahora solo le pido al espejo que me devuelva a los jugadores. Eso es lo único que quiero. El resto no me preocupa. Preferiría perder la Premier League teniendo a mis jugadores disponibles”.

Guardiola también reflexionó sobre algunas de sus decisiones técnicas más discutidas: “Si creyera que Kevin De Bruyne puede jugar de lateral, lo haría. A veces, analizo o critico lo que hice y pienso: ‘¿Fui estúpido?’. Pero en ese momento, tomé decisiones basándome en lo que consideré mejor para el equipo. Por ejemplo, en la final de la Champions contra el Chelsea no puse a Rodri. ¿Por qué no lo hice? Porque en ese momento pensé que necesitábamos más control, más pases, y que Gundogan podía aportar eso. Ahora, claro que pondría a Rodri, pero me pagan para tomar decisiones y, en ese momento, esa me pareció la correcta”.

Noticias relacionadas

Barcelona perdió con un dato humillante desde 1971

Barcelona perdió con un dato humillante desde 1971

El peor jugador del Barcelona cansó a todos: “¡Afuera!”

El peor jugador del Barcelona cansó a todos: “¡Afuera!”

El saludo de Messi a Barcelona por su 125 aniversario

El saludo de Messi a Barcelona por su 125 aniversario

El FC Barcelona celebra este 29 de noviembre de 2024 sus 125 años de vida

El FC Barcelona celebra este 29 de noviembre de 2024 sus 125 años de vida