El esperado sorteo del Mundial de Clubes 2025 se llevó a cabo este jueves 5 de diciembre en Miami, marcando el inicio oficial del camino hacia un torneo histórico. Con la participación de 32 equipos de todo el mundo, esta primera edición en formato ampliado promete revolucionar la competencia. Aquí te contamos todos los detalles clave.
Hubo disparidad en la suerte de los equipos. Mientras que al PSG le tocó el “Grupo de la Muerte” por ejemplo, ya que enfrentará al Atlético Madrid, Botafogo y Seattle Sounders de la MLS, el Real Madrid quedó en un grupo fácil, el H, junto al Al-Hilal de Arabia Saudita, el equipo de Neymar, el RB Salzburgo y el Pachuca de México.
Bayern Múnich jugará en el Grupo C junto a Boca Juniors, Benfica y el Auckland City FC de Nueva Zelanda. Borussia Dortmund por su parte tendrá un grupo exótico, el F junto a Fluminense, Ulsan HD de Corea del Sur y Mamelodi Sundowns FC de Sudáfrica.
Fechas y sede del torneo
El torneo se disputará en Estados Unidos, del 15 de junio al 13 de julio de 2025, replicando la duración de una Copa del Mundo de selecciones. Será la primera vez que el Mundial de Clubes adopte este formato, un paso trascendental en la evolución del fútbol internacional.
Reparto de cupos: ¿cómo se eligieron los equipos?
La distribución de los 32 equipos participantes refleja un equilibrio entre las seis confederaciones bajo la supervisión de FIFA:
Europa (UEFA): 12 equipos
Sudamérica (CONMEBOL): 6 equipos
Concacaf, África (CAF) y Asia (AFC): 4 equipos cada una
Oceanía (OFC): 1 equipo
Anfitrión (Estados Unidos): 1 equipo
Los clubes se clasificaron a través de dos vías principales:
Campeones continentales (2021-2024): Los equipos ganadores de las competiciones más importantes de cada confederación.
Ránking FIFA: Un sistema basado en el rendimiento en las últimas cuatro temporadas, otorgando puntos por victorias, empates y avances de fase.
En Europa, la UEFA utilizó su tradicional sistema de coeficientes para determinar los equipos. Las demás confederaciones aplicaron un modelo homologado por FIFA para garantizar transparencia y equidad.
Formato del torneo: el regreso de un clásico
El Mundial de Clubes 2025 adoptará el formato que la Copa del Mundo de selecciones utilizó hasta 2022:
Fase de grupos: Ocho grupos de cuatro equipos
Eliminatorias directas: Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final, iniciando una serie de eliminaciones a partido único hasta llegar a la gran final.
Este esquema promete encuentros emocionantes desde la primera fase y mantendrá a los fanáticos al filo de sus asientos durante todo el mes de competición.
Un hito en la historia del fútbol
La primera edición del Mundial de Clubes con 32 equipos marca un antes y un después en el panorama global del fútbol. Con un calendario diseñado para ofrecer lo mejor de cada región, los aficionados vivirán una experiencia similar a la de una Copa del Mundo de selecciones, pero con la magia de los clubes más prestigiosos del planeta.
Mantente al tanto de todas las novedades sobre el torneo, desde el análisis de los grupos hasta la cobertura de los partidos, en nuestra web. ¡El Mundial de Clubes 2025 promete ser inolvidable!
Noticias relacionadas