La FIFA confirmó oficialmente que Arabia Saudita será la sede del Mundial 2034, consolidando su papel en el panorama global del fútbol. Esta decisión, anunciada durante un congreso extraordinario realizado de forma virtual, marca la tercera vez que la Copa del Mundo se celebrará en Asia, después de Corea del Sur y Japón en 2002, y Qatar en 2022.
El proceso de selección, llevado a cabo durante el último año, fue minucioso. Según la FIFA, tanto la candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para 2030 como la de Arabia Saudita para 2034 cumplieron con los requisitos mínimos para albergar el torneo. Este cumplimiento fue ratificado en una reunión virtual del Consejo de la FIFA, que destacó el progreso satisfactorio de ambas propuestas desde su aprobación en octubre de 2023.
🌐🇸🇦 Arabia Saudita es confirmada como la sede del Mundial 2034 en el Congreso Extraordinario de la FIFA 2024 que se está celebrando hoy. 🏆⚽️🏟️#FIFAWorldCup #Arabia #FIFAWC pic.twitter.com/qY69DKOGpq
— Deportrece (@SomosDeportrece) December 11, 2024
La propuesta saudí para 2034 se basa en un ambicioso plan que incluye cinco ciudades sede: Riad, Yeda, Jobar, Abha y Neom. El país contará con 15 estadios, ocho de ellos de nueva construcción, cuya edificación ya avanza de cara a la Copa Asiática 2027. Entre estos, el estadio internacional Rey Salman en Riad, con capacidad para 92,760 espectadores, será el escenario de la ceremonia inaugural y la final del torneo. Aunque el calendario oficial aún no ha sido definido, la FIFA elogió la flexibilidad de la candidatura saudí para garantizar las mejores condiciones posibles para el evento, pese a algunas limitaciones naturales identificadas.
Con estas designaciones, la FIFA continúa promoviendo la expansión del fútbol en el mundo, llevando el torneo a nuevas regiones. La elección de Arabia Saudita subraya la importancia estratégica de Asia como mercado clave para el fútbol y refleja la creciente influencia del país en este deporte. Esta decisión destaca el poder unificador del fútbol, que trasciende la competencia para conectar naciones y culturas en torno a una pasión compartida.